¿Cómo recuperar tu estilo? El ritmo frenético actual ha ensombrecido una realidad: que la vida…

Roles, profesiones y estilos
Roles, profesiones y estilos. Hace unas semanas, una profesora y un profesor, estaban esperando en el pasillo antes de entrar a sendas clases. Él le pregunta:
-¿Eres profesora de arte?
– No, propiamente. De Diseño Gráfico. ¿Y tu?
Él, se mira su vestuario de arriba abajo, y en tono aburrido y un gesto desganado le responde: ´De ciencias´.
Oír esta historia me abrió un espectro.
Al escribir este blog, me encuentro preparando la presentación que haré sobre mi perfil y las clases que dicto de imagen personal, PR y protocolo, en la maestría de Tecnologías de la Información para los negocios, en la Universidad de Los Andes. Mi audiencia son los profesores (casi todos ingenieros) de dicha facultad.
“¿Qué importancia le pueden dar académicos e ingenieros a mis clases? Deben pensar que la manera de vestir es un factor trivial en sus vidas profesionales y personales. O que el comportamiento en un almuerzo de negocios es un elemento banal”. Estos son algunos de los prejuicios que salieron de mi cabeza, cuando me llegó la invitación a asistir a dicho encuentro.
Pero como la vida es perfecta, esta tarde recibí una llamada de mi cuñada, quien es la docente de diseño Gráfico de la historia que te conté al comienzo. Pues me llevé una grata sorpresa con la situación que me compartió a manera de anécdota.
Hemos creído que entre más académico es el rol de la persona, menos se fijará en su presentación personal. Cuando, lo que puede estar pasando, es que no sabe cómo gestionar esta parte de su lenguaje y mensaje propio.
Esta historia la uní al caso de una contadora que creía que, por el hecho de trabajar en este rol, no podía llevar un estilo elegante con acentos dramáticos o creativos.
Como lo he venido repitiendo en otros artículos de mi blog, ningún estilo es antagónico a ningún rol o profesión. Lo importante será que haya una coincidencia genuina entre tus valores personales y los del lugar donde trabajas y desempeñas tus funciones, pues esto te permitirá desarrollar tu personalidad, estilo y manera de expresión con libertad. (Te recomiendo leer mi artículo titulado, La imagen: una cuestión del lenguaje).
Cómo gestionar la presentación personal como parte de nuestra comunicación no verbal: roles, profesiones y estilos
Empiezo por hacer hincapié en la importancia de conocerse a uno mismo física e interiormente. Esto implica, entre otras cosas, reconocer qué estilo de vida quieres y qué trabajos personales tienes pendientes.
Luego, quisiera resaltar la relevancia de conocer cuál es tu estilo y cómo lo quieres lucir, lo cual abarca aprender el lenguaje de las texturas, los colores (colorimetría) y las formas de las prendas. Este paso también revela trabajos personales pendientes por fortalecer. Incluso, si quieres ir más profundo, puedes conocer tu estado cromático interior.
En este proceso encontrarás útil hacer una desintoxicación del closet y hacer un listado de prendas y piezas para completar un closet funcional, y entonces, por último, tener un acompañamiento de compras conscientes.
Tod@s podemos gestionar este valor de nuestra comunicación personal sin importar el rol que ejerzamos. Si tu intención es fortalecer un mensaje no verbal asertivo, aumentar tu confianza y autoestima, y renovar tu estilo de vida, una asesoría de imagen personal podría ayudarte a cumplir con tus objetivos.
Juliana Gutiérrez de la Cuadra.
Consultora, docente y conferencista de Imagen Personal Consciente
Coaching en Conversaciones Inspiradoras
Moda Sostenible Central Saint Martins, UAL.
Personal Colour Style BF 123
Roles, profesiones y estilos. Roles, profesiones y estilos