Skip to content

Vestuario y emociones

Vestuario y emociones. He comprobado (porque lo he vivido) la importancia de entender cómo eres en tu totalidad. No solo porque ilumina tus fortalezas sino porque te permite ver tensiones, miedos o heridas emocionales. ¿Por qué darle importancia a esto último? Conforme sanas tus miedos, recuperas claridad interior y la sensación de sentirte a gusto contigo mismo: revives tu expresión y dejas de posar en tu vida.

En otras palabras, el estilo y la imagen, dos canales de expresión personal, se vuelven auténticos. ¿Qué es autenticidad? Para mí, es estar en paz con uno mismo, y en ese sentido pensar, actuar y expresarse (con el estilo, por ejemplo), desde un lugar sinceramente tranquilo.

Suelo iniciar mis conferencias y consultorías con un ejercicio que le permita a los asistentes acercarse tanto a sus valores como a sus tensiones. Es una manera de que ellos encuentren el sentido de su imagen y estilo, y logren unirlos con sus sueños, proyectos, objetivos, y su personalidad.

¿Quieres expresar tu estilo sin miedos? Sin el miedo de no hallar la pinta más llamativa con la que te sientes valiosa al ser centro de atención. Sin el miedo a que te vean y elegir en cambio, camuflarte. Sin el miedo a no sentirte superior a los demás y por eso usar X prenda. Sin el miedo a darle la justa importancia a tu ropa: sin esclavizarte a ella y sin burlarte de este tema. Sin el miedo a las opiniones de los demás.

Si algo de esto te resuena, creo que hay una oportunidad de reconocer con cariño, una herida emocional posiblemente pendiente (evalúa un acompañamiento profesional). Sé que es delicado. Por eso mismo, te confieso que este trabajo no es fácil. Lo he vivido: requiere esfuerzo, amor, compasión, pausas, silencios, reposos y digerir la información sin afán. Pero a cambio recibes una paz invaluable y una conexión estrecha con la empatía: el valor infaltable de la comunicación personal.

Desde el año 2000 empecé mi autoconocimiento. Fue una época durante la cual el modelo de belleza femenino era el de una mujer ultradelgada con ciertos estándares sociales. Algunas mujeres creímos, de manera errada, que debíamos cumplir con el molde para ser validadas. De ahí surgieron autorechazos, sensaciones de exclusión e inferioridad, y vergüenza. Este camino de autoconocimiento me enseñó a quererme a mí misma, hablarme con sinceridad y expresar mi estilo con real tranquilidad.

Aunque he sanado muchas heridas, ahora trabajo en otras. Puedes leerlo en mi blog titulado “Las dos caras de la asesoría de imagen”. Me encanta lo que hago, pero a veces me incomoda y me cuesta. Por eso, cultivo mi búsqueda de herramientas encaminadas al autoconocimiento.

Vestuario y emociones.

Quizás creas que a través del estilo y el vestuario puedes disimular o tapar tus miedos; en realidad pasa todo lo contrario. Mi invitación más especial a trabajar en la imagen consciente. En ese sentido, quisiera sugerirte dos libros y una serie que, desde mi punto de vista, aportan al autoconocimiento interior.

El primero se titula Mujeres que corren con los lobos de la doctora Clarissa Pinkola, psicoanalista de la escuela Junguiana. Sus páginas abarcan mitos, cuentos y leyendas que le retiran el velo a tus posibles heridas emocionales, tensiones, miedos y vacíos. Además, deja una reflexión que te impulsa a oír tu voz interior con mayor claridad: la intuición. Es un libro para leer cuento por cuento y dejarlo reposar. Habrá mitos o leyendas con las que no conectes, como habrá otras con las que sí. Puedes leer el índice y escoger el capítulo que más resuene contigo.

El segundo está escrito por la médica y psiquiatra, Marián Rojas Estapé y se titula Recupera tu mente, reconquista tu vida. En él la doctora Rojas te explica cómo funciona el cerebro, tu sistema de recompensas, la corteza prefrontal y la dopamina; todo lo anterior relacionado con tus emociones y las adicciones (al cigarrillo, al alcohol, a las drogas, las pantallas, los video juegos, las redes sociales, las compras, el azúcar, entre otras). Sus páginas te permiten entender cómo funcionas fisiológicamente, lo cual creo que es una poderosa herramienta que mejora la toma de decisiones (y en la medida que se toman mejores decisiones, se fortalece la autoestima).

Por último, me gustaría sugerirte la serie Inventando a Anna (Netflix), la cual muestra el poder la comunicación visual, la imagen y el estilo, pero también que las cosas se caen por su propio peso. De ahí la importancia de trabajar a conciencia en nuestro interior.

Recuerda que te hablo de todo lo anterior porque el estilo es la manifestación de los trabajos interiores personales y los valores propios. He confirmado la importancia de llevar en paralelo la consultoría de imagen y estilo con las emociones, pues conduce a un resultado sostenible en el tiempo y que impacta el bienestar comunicativo, relacional y emocional de manera positiva.

Aquí estoy para acompañarte.

 

Juliana Gutiérrez de la Cuadra.

Consultora internacional, docente y conferencista de Imagen Personal Consciente

Mentora en Conversaciones Inspiradoras

Personal Colour Style

Bienestar Comunicativo, relacional y emocional

 

Vestuario y emociones. Vestuario y emociones.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba