La intuición: estilo e imagen personal. “Más que definir la intuición como una especie de…

Suficiencia: estilo e imagen personal
Yo sé. También he estado en ese lugar donde la gente te dice: “quiérete a ti misma, acéptate tal y como eres”; y uno piensa: yo quiero, pero no sé cómo hacerlo. Es natural que esa sea la respuesta, pues nadie nos los enseñó.
Aquí estamos para aprenderlo, cada una a su ritmo y a su tiempo. Por eso, hoy vengo con algunos ejercicios sencillos, orientados a nutrir nuestra relación propia, pues ya sabes que la Imagen Consciente y el Estilo Despierto, se gestionan tanto desde la esfera externa y tangible (el vestuario) como desde la interior o intangible.
Primero, hagamos una reflexión: es probable que cuando sientes un rechazo, cometes un error en un trabajo o te comparas con alguien, te digas a ti misma: “tengo defectos, entonces soy insuficiente…y por eso, no merezco amor, felicidad, ascensos, pareja, etc. etc.”
Wau… el diálogo interior con nosotras mismas se torna tóxico… estoy segura de que si esas fueran las palabras que te dice alguien externo, no dudarías en pararlo, decirle que no te hable así, y que incluso, vas a ir a Recursos Humanos a poner esto en conocimiento.
Vale la pena hacer conciencia es decir, darnos cuenta de cómo nos hablamos a nosotras mismas, para convertir esta charla en una más amable y compasiva. Con este sencillo ejercicio podemos empezar a nutrir nuestra relación propia y fortalecer el amor personal.
¡DALE AL PLAY!
Ahora bien, pasemos a la segunda reflexión: la realidad es que tener defectos NO TE HACE INSUFICIENTE. Lo voy a repetir: tener defectos NO TE HACE INSUFICIENTE. TODOS, por el hecho de estar en este plano, de manera inherente, tenemos retos y trabajos personales. La clave será ser compasivos con nosotros mismos y entre nosotros mismos, entendiendo que la vida no se trata de ganarte a los demás, sino de fluir con la compatibilidad genuina que nazca con tu entorno.
Como la clave está en la compasión, hoy quiero que hagamos un ejercicio, no antes sin comprender que la compasión es la mano que nos damos a nosotros mismos cuando nos empezamos a hablar “altaneramente”, es la mano que nos calma, nos suaviza, nos da claridad y nos centra.
Vamos a hacer el ejercicio:
- Cierra tus ojos, toma una respiración profunda contando hasta 3, retén 3 segundos y exhala por la boca. Repite tres veces.
- Piensa en eso que te incomoda de ti, puede ser algo de siempre o reciente. Tómate tu tiempo. No hay afán.
- ¿En qué parte de tu cuerpo sientes calor, frío o tensión?
- Pon tu mano en esa zona de tu cuerpo y permítete sentir, sin juzgarte.
- Imagina a esa persona que es amorosa contigo, hablándote y consolándote ante lo que estás sintiendo.
- Regálate esas mismas palabras: de ti para ti.
- Escríbelo en un cuaderno.
Si en este momento las condiciones de tu entorno no te permiten realizar este ejercicio, regálatelo después, pero sácale el tiempo. Te puedo asegurar, de primera mano, pues yo también lo he hecho, que la claridad, la tranquilidad y la fuerza amorosa que surge es inevitable.
La compasión nos permite acercarnos a nuestra humildad, para poder reconocer nuestras fallas y emociones, y entonces trabajar en ello.
Recordemos que a mayor claridad interior, mayor coherencia sentiremos, mayor bienestar relacional y emocional viviremos, y mayor comunicación asertiva tendremos, lo cual abarca lo verbal y no verbal, donde se encuentra nuestro estilo del vestuario e imagen personal.
Juliana Gutiérrez de la Cuadra.
Consultora internacional, docente y conferencista de Imagen Personal Consciente
Mentora en Conversaciones Inspiradoras
Personal Colour Style
Bienestar Comunicativo, relacional y emocional
Suficiencia: estilo e imagen personal. Suficiencia: estilo e imagen personal
Esta entrada tiene 0 comentarios