Yo sé. También he estado en ese lugar donde la gente te dice: “quiérete a…

El teletrabajo y tu Imagen Personal
Sin duda, abril ha tenido un inicio extraño. Lo he sentido como la continuación de un marzo largo. Estamos entendiendo que las estructuras del antes se están rompiendo y que más pronto de lo imaginado, le estaremos dando la bienvenida a las nuevas. ¿List@s para aprender a llevar el teletrabajo y la imagen personal?
Esto no solo incluye aquellas disposiciones económicas, sociales, políticas, laborales. De hecho, la situación es aún más profunda. Abarcan las estructuras internas e individuales, lo cual se relaciona con nuestra imagen personal.
La pandemia nos ha dado espacio para sacar lo mejor de nosotros e iluminar los puntos que queremos reestructurar de nosotros mism@s. Desde hace unos meses, vengo reflexionando sobre mi rol, ese que me hace feliz y con el que soy natural. He recibido respuestas retadoras y amorosas.
Y ahora, que he tenido semanas intensas de creatividad (que ya merecen un descanso) y de más profundización, he tenido el tiempo para reconocer aún más, qué estoy sintiendo y qué voy a hacer con eso. La masterclass que diseñé “Heridas emocionales y tu Imagen Personal” es apenas el primer eslabón de ese reconocimiento. (Te comparto el link para que cuando puedas, te des 50 minutos para oírte y tomar acción, pues la imagen no es solo lo de afuera, también es lo adentro). https://julianagutierrezdelacuadra.com/masterclass-las-heridas-emocionales-y-tu-imagen-personal/
¿Qué veo que se empieza a reestructurar?El papel de la Imagen Personal respecto al Teletrabajo. Teletrabajar es una realidad que intuyo y que los especialistas dicen, se va a acrecentar muy pronto, y que se ha acelerado con la pandemia. Más temprano que tarde, la economía digital abarcará un espacio inmenso en el sector laboral, lo cual necesita educación y preparación de los gobiernos en cuanto a TICS.
En este contexto y realidad resalto que trabajar desde casa no significa trabajar en modo “vacaciones”, o sin bañarse, con el pelo sucio, las uñas en mal estado, la barba dejada. Trabajar desde casa es sinónimo de AUTODISCIPLINA en tus asuntos personales, familiares, espirituales, sociales y laborales. En cuanto a la Imagen Personal: vestirse y arreglarse te prepara sicológicamente para entrar en acción. Cada uno de nosotros por naturaleza, cuenta con una identidad y uno de los canales de expresarla es nuestra imagen. Otra cosa, muy cierta, es que el código de vestir va a ser más flexible con el teletrabajo.
La pregunta es ¿Te estás entonces arreglando solo porque los demás te van a ver? Nunca diré que esto es malo o bueno, ni que estás en lo correcto o en error. Considero que es cuestión de equilibrio y de que te pongas de acuerdo contigo, entendiendo que:
Te arreglas y te vistes por un acto individual, que nutre tu identidad, amor y bienestar personal. Y también porque, dada tu naturaleza humana de ser sociable, buscas empatía, lo cual lo haces con tu comunicación (verbal y no verbal, dentro de lo cual está tu imagen personal).
Algunos han manifestado que con la pandemia están volviendo a lo más básico de sí, incluida su imagen personal. Durante la historia de la indumentaria, el traje, luego la entrada del concepto Moda en el Renacimiento, vemos que la vestimenta ha sido la expresión del fenómeno socio -político- cultural y económico de cada etapa. Seguro, muchas personas que trabajan en el mundo corporativo o formal, han sentido más el cambio, igual que aquellas que están más tiempo fuera de la casa; y es normal que sientas que estás más en lo básico, pues tu espacio personal llama a la distensión.
Ahora bien ¿Qué es lo básico? Para alguien será jeans y tenis; para otra persona será no ponerse corbata y vestir pantalón de dril y blazer; quizá para ti podría ser una falda suelta y una blusa… Cada uno resuena con su propia definición de básico. Yo considero una imagen básica como una minimalista.
Si te has SENTIDO más a gusto con una imagen personal minimalista o natural, dale la bienvenida. Hay casos como el de Steve Jobs que han integrado su imagen personal minimalista a su mundo laboral. Amigas abogadas, internacionalistas y relacionistas públicas entre otras, cuentan con un estilo minimalista, aún cuando pertenecen a un mundo corporativo muy formal. En conclusión, lo que quiero decirte es que no son antagónicas y que es cuestión de que estés CONECTAD@ CONTIGO y que te ESCUCHES. Y también, de que sea este el momento para preguntarte y responderte con la mano en el corazón ¿Te gusta y te apasiona tu rol? ¿Te sientes a gusto e identificado con tu trabajo, con tu oficina? ¿Qué quieres ser y cómo te quieres sentir? Yo te digo (por experiencia propia): NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR.
Este ha sido un buen tiempo para escucharme, para escuchar a la gente, para tomar un impulso, y asumir el rol y el reto.
Te invito a que lo hagas.
Juliana Gutiérrez de la Cuadra
Consultora de Imagen Personal Consciente
Moda Sostenible, Central Saint Martins, U. de Artes de Londres.
Personal Color Style BF123
Esta entrada tiene 0 comentarios