Tendencias 2025: estilo y marca personal. Año nuevo, tendencias nuevas. En el 2025 la tecnología…
¿Qué es el ruido en la imagen personal?
Si quieres oír este Audio Blog, puedes hacer clic QUÉ ES EL RUIDO EN LA IMAGEN PERSONAL
“Cuando el río suena, piedras lleva”, dice el adagio popular. En efecto, si hay ruido afuera, es porque hay ruido adentro. En otras palabras, si hay ruido en tu imagen personal visual, es porque también lo hay en tu interior.
Un ruido en nuestra imagen personal visual significa que nuestro mensaje se está distorsionando. Esto nosotros lo podemos identificar cuando tenemos una conversación y en vez de estar atentos a lo que nuestro interlocutor nos está compartiendo, estamos reparando en detalles visuales que no admiramos. Atención: esto no es cuestión de gustos, sino de la semiótica del vestuario, pues todo lo que nosotros llevamos en prendas y accesorios son signos que envían mensajes.
Señales que nos indican que hay ruido en nuestra imagen personal
Sin embargo, no siempre una imagen personal que está de punta en blanco y cumple con todas las pautas de ser la ideal envía un mensaje claro. Pero antes de explicarte esto, quiero compartirte tres señales que nos indican que hay ruido en tu interior y, por lo tanto, en tu imagen exterior:
- ¿No quieres reconocerte? No quieres reconocer lo que eres en su totalidad interior y exterior, no quieres observarte por dentro ni mirarte al espejo.
- Te tiendes a comparar en varios o todos los aspectos con personas cercanas o lejanas de tu entorno. Ahí vienen conversaciones interiores como “por qué ella sí y yo no; por qué a mí me pasa esto y a él no” … entre otras.
- Estás en alguno de los dos polos: absolutamente despreocupad@ por enviar un mensaje positivo a través de tu imagen personal o totalmente obsesionad@ con tu imagen creyendo que esto es lo único que cuenta en las relaciones interpersonales. En ambos casos se están prendiendo las alertas de iniciar un trabajo de autoconocimiento.
Una imagen personal sin ruido
Decía que no siempre la imagen personal que cumple con todas las pautas nos garantiza un mensaje claro y sin ruido. Aquí pongo el ejemplo de Melania Trump, quien desde mi percepción, la cual comparto con colegas y analistas de comunicación no verbal, la mayoría de veces que la veíamos en público no generaba cercanía ni carisma, sino por lo contrario se veía tensionada y “libreteada”.
Por ejemplo, esto nos sucede cuando estamos oyendo hablar a un vocero. Un vocero es el representante de una institución privada o pública, que entrevistan en los medios de comunicación o da las ruedas de prensa. A veces sentimos que este vocero no se ha apropiado de sus mensajes y solo está leyendo los puntos que su jef@ de prensa le construyó. Sentimos que no hay espacio para la naturalidad ni la espontaneidad.
Todo lo anterior requiere de un trabajo de autoconocimiento para que haya una armonía entre la mente y el sentir y, por lo tanto, se empiece a sincronizar la parte de expresión verbal y estética de la imagen personal con autenticidad. en esto consiste la imagen consciente
Te mando un abrazo enorme, gracias por estar aquí.
Juliana Gutiérrez de la Cuadra.
Consultora, docente y conferencista de Imagen Personal Consciente
Coach en Conversaciones Inspiradoras
Moda Sostenible Central Saint Martins, UAL.
Personal Colour Style BF 123
Esta entrada tiene 0 comentarios