Skip to content
Carteras

La historia de las carteras

La historia de las carteras

¿Por qué todos pintan y señalan el techo del carro? Saliendo del parqueadero de un centro comercial, al arrancar no advertí que había dejado mi cartera en el techo del carro. ¡No sabía si reírme o esconderme! Seguro que tod@s tenemos una anécdota que contar con nuestras carteras. Pero la más frecuente es la de “nunca encuentro nada”.

Unos dicen que el Alforje es la pieza que le dio origen a las carteras. Este fue una especie de bolsa de cuero que se llevaba atada a la cintura o colgada de los hombros para cargar alimentos en tiempos de las primeras civilizaciones.

No puede darse una fecha exacta de la primera cartera, pero sí se dice que nació con base en la practicidad. La historia nos cuenta que el hombre y la mujer han necesitado llevar sus herramientas, para lo cual utilizaron sacos de cuero animal.

Las mujeres en el Siglo XVIII usaron vestidos repolludos y amplios de seda, debajo de los cuales llevaban un cinturón cocido con bolsillos para cargar sus cosas. Era un lugar privado, una connotación que ha perdurado hasta hoy. Nuestra cartera es lo más personal, íntimo y especial.

Fue en la última década de 1700 cuando los bolsillos escondidos dejaron de existir, pues los vestidos abandonaron su volumen. Entonces ese lugar invisible y secreto salió a la luz: nacieron las “reticule” o “indispensable” que eran parecidos a los bolsillos, pero exteriores, decorados y adornados para portar a la mano.

Personalmente, estos pequeños bolsos franceses de comienzo del siglo XIX son de mis favoritos. Tejidos en lino  con una combinación de colores pastel y vivos, diseños florales bordados, y un cordón de acero, cuero y seda, hacen una obra de arte.

A comienzos y a mediados del silgo XX las carteras fueron pequeñas con novedosos diseños en metal, cuero, seda, piedras preciosas, ante, terciopelo, cuentas polícromas. Este accesorio tomó mucha fuerza durante las décadas de los 40 y 50. Se decía que tenía que hacer juego con los zapatos. Pero luego, con la revolución de los 70 perdió su importancia y las mochilas fueron las protagonistas.

Hoy en día las carteras o los bolsos son una pieza clave de la indumentaria. Las mujeres y algunos hombres, buscan:

  • Carteras funcionales donde incluso, puedan llevar un portátil pequeño o una tablet.
  • De buena calidad para que su vejez sea tardía y entonces puedan darle un buen uso.
  • De diseños, colores y texturas que tengan un acento atemporal pero también contemporáneo o moderno.
  • Carteras con un diseño old fashion.
  • Mochilas artesanales originales de pueblos indígenas.

Me encanta que cada vez se encuentran mejores ofertas de carteras de segunda mano con un estilo old fashion, como resultado de una selección dedicada y que se ajusta al deseo de expresar una imagen auténtica, libre de miedos, muy conectada con la fluidez y al estilo propio que no tiene ningún interés en encajar en el molde ajeno.

Las carteras de segunda mano que he venido consiguiendo a lo largo de los años, las he encontrado en mercados de pulgas y tiendas de diferentes ciudades como Madrid, en su barrio Chueca, y en Berlín, en Kreuzberg, en las cuales evalúan el estado de cada pieza, cuentan con un listado de proveedores que se dedican a la curaduría de lo vintage y retro, y tienen un posicionamiento confiable en moda circular y sostenible.

Existe un sitio maravilloso en Brooklyn llamado Mother of Junk donde hace unos años tuve la oportunidad de ver las bellezas de accesorios de segunda mano que tienen, no solo en carteras sino también en pañuelos, vajillas, radios, lámparas… En Bogotá, el Mono Casas en la temporada de diciembre, organiza una venta de garaje con ropa y accesorios de segunda mano fa-bu-lo-sos. Por mi parte, cuando hago desintoxicaciones de closet de mis client@s, después de hacer una selección detallada, ofrezco estas piezas en venta a través de mis redes. Puedes estar segur@ que su estado es de 8 o 10 sobre 10.

Para mí es como comprar una herencia que pretendo seguir heredando con el tiempo.

Juliana Gutiérrez de la Cuadra
Consultora, docente y conferencista de Imagen Personal.
Cert. en Promover la Sostenibilidad de la Moda por Central Saint Martins.
Especialista en Color BF123.
Coaching Conversaciones Inspiradoras.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba