Skip to content
Estilo e imagen

Estilo e imagen

Estilo e imagen. Enseñanzas que nos deja el estilo de los demás. Hace unas semanas fui testigo de la siguiente conversación. Una amiga le dice a la otra:

  • ¿Cómo vas en tu nuevo trabajo?
  • ¡Estoy feliz! Mi jefa, contraria a la anterior, es super relajada. Se va de pantalones anchos y tenis a la oficina. Mejor dicho: ella sí va a lo que va.

Si tu o yo oímos esto posiblemente deducimos que las jefas, jefes, o directoras/directores de un estilo elegante o llamativo no van a lo que van a su trabajo, y que solo las directivas que lucen un estilo natural y relajado son las que sí van a trabajar. ¿No podría ser esta generalización injusta? En mi caso, conozco hombres y mujeres de estilos elegantes, creativos y llamativos que son muy dedicados a sus labores.

Imagen y estilo

Lo que sucede es que todos los estilos tienen un lado de sombra y otro de luz. Lo más seguro es que la antigua jefe de ella, probablemente lucía su estilo elegante, pero desde su lado oscuro o de ego. Voy a explicarte esto en detalle con cada uno de los estilos para empezar a romper los prejuicios.

El estilo natural se caracteriza por su tranquilidad y comodidad. Quienes lo llevan suelen expresar que son descomplicados y trasmiten confianza a los demás. Sin embargo, hay quienes lo llevan desde el miedo, es decir como una máscara pues le temen al conflicto y a a decir lo que piensan.

El estilo tradicional trasmite lealtad, ante todo. Quienes lo llevan comunican por lo general que son discretos. Pero, existen personas que lo lucen desde el ego, por ejemplo, porque le temen al cambio y a la libertad.

El estilo elegante expresa respeto por los demás. Quienes lo lucen trasmiten solidez y excelencia. Sin embargo, hay quienes lo llevan desde el miedo pues le temen a mostrarse vulnerables.

El romántico trasmite compromiso. Las personas que lo llevan expresan calidez, cariño y gusto por la belleza. Pero, pueden haber quienes lo lucen desde el ego pues empalagan con su melosería o en quieren ser reconocidos como los salvadores del mundo.

El seductor nos atrae con su físico. Quienes llevan este estilo o acento demuestran su disfrute por las emociones intensas; se caracterizan por su audacia. Sin embargo, hay personas que lo lucen desde el miedo lo cual se refleja con una obsesión por su estética.

Al creativo le encanta diferenciarse y ser versátil. Es muy original en su vida en general. Sin embargo, pueden haber quienes lo llevan desde el ego, lo cual se revela con su excentricidad e inconformismo pues hay necesidad de ser comprendido por los demás.

Y por último, el dramático, el más fashionista. Disfruta impactar. Se caracteriza por ser directo y apasionado. Lleva contrastes con sentido y prendas únicas. Pero hay personas que lo llevan desde el miedo pues lo hacen para sentirse superiores a los demás.

Así nos damos cuenta que podemos romper los prejuicios o las relaciones erradas que se han hecho a lo largo de los años entre los estilos de presentación personal y sus comportamientos.

Todos los estilos tienen miedos y trabajos interiores por gestionar, (aquí solo te he nombrado algunos de ellos), pero también enseñanzas y acciones ejemplares por compartirnos. Por eso siempre repito que la clave de una imagen y estilo en armonía son el autoconocimiento y el equilibrio.

Juliana Gutiérrez de la Cuadra.

Consultora, docente y conferencista de Imagen Personal Consciente

Mentora en Conversaciones Inspiradoras

Moda Sostenible Central Saint Martins, UAL.

Personal Colour Style BF 123

 

Imagen y estilo. Imagen y estilo

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba